librepensante.org

Hamilton Mestizo

 

Artista Transdisciplinar, gestor cultural, investigador, docente. 
 
Bogotá Colombia, Madrid España

 

Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (2023). Su línea de investigación hace énfasis en la creación y experimentación trans-disciplinar, articulando arte, diseño, ciencia y tecnología desde una perspectiva crítica, estudiando su impacto social, cultural y/o ecológico. En consecuencia, desarrolla proyectos artísticos y de diseño donde integra disciplinas como la microbiología, la biotecnología, la ciencia ciudadana, las artes plásticas y visuales, la fotografía y el video, el diseño, el prototipado digital y biológico, la programación y la robótica, entre otras.  

Actualmente, es Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Diseño e Imagen de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (2025). Ha sido profesor de diseño y nuevos medios (2024-25) en la Universidad de Diseño Innovación y Tecnología (UDIT) y en El Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital (U-TAD) ambas en Madrid. Entre 2018 y 2020, fue director del programa «BioCrea: Espacio Abierto de Biología Creativa» en Medialab Prado (Madrid), donde lideró actividades pedagógicas vinculadas al biohacking y la biología DIY (hazlo tú mismx). Previamente, trabajó en el Parque Explora de Medellín (2016–2017), donde diseñó y coordinó el programa de actividades del Exploratorio: Laboratorio y Taller Público de Experimentación.

Entre 2007 y 2014, fue docente en áreas como biotecnología y computación física en varias instituciones colombianas: el Departamento de Diseño y Arquitectura (2008–2012) y el Departamento de Arte (2014) de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, así como el Departamento de Cine de la Universidad Nacional de Colombia (2007). A lo largo de su carrera ha colaborado con diversas instituciones públicas y privadas, desarrollando estrategias y asesorías en pedagogía, innovación educativa y prácticas transdisciplinares.

 

Ha participado en varios encuentros, exposiciones y festivales alrededor el mundo, incluyendo: UVM2025:Cosmoceno (Brasil, SurAfrica, 2025); Loutek (Casa Hoffmann, Bogotá, 2023); Festival Domolleno (Bogotá, 2021); Homo Ludens Caixa Forum (Madrid, Barcelona, Sevilla, 2021-22); Piksel Festival (Bergen, 2020); Biosummit 3.0 (Boston MIT Media Lab, 2019); Siggraph Art Gallery (Los Angeles, 2017); GOSH – Gathering for Open Science Hardware (Santiago de Chile, 2017); interactivos´16?: Mundos Posibles Medialab Prado (Madrid, 2016); rural.scapes (Brasil, 2015); Festival Internacional de la Imagen ( Manizales, 2015); Centro de Cultura Digital CCD (México, 2014); ISEA sur-south (Sydney, 2013); Balance-Unbalance (Noosa, 2013); Maker Fair (London, 2013); Pixelache (Helsinki-Tallinn, 2013); Plataforma (Bogotá, 2012); Labsurlab ( Quito, 2012); Culturadigital (Rio De Janeiro, 2011); Deus Ex Media (Santiago, 2011); Interactivos?10:neigburhoodscience Medialab Prado (Madrid, 2010); VIDA Art and Artificial Life International Awards (Spain, 2007), entre otros.

thingco@gmail.com

Youtube / Instagram / Facebook